Araucaria y la Argentina que late en cada hebra.
Araucaria y la Argentina que late en cada hebra.
En Araucaria, cada prenda busca ser más que un objeto: una forma de narrar el país. Desde las raíces que hunden sus saberes en el tiempo, hasta las manos que hoy siguen tejiendo con paciencia, memoria y fuego interior.
Leer más
Por qué lo hecho a mano nunca pasa de moda.
Por qué lo hecho a mano nunca pasa de moda.
En un mundo que acelera, uniforma y descarta, lo hecho a mano resiste como un acto de belleza y sentido. No se trata solo de moda, sino de memoria, de origen y de respeto. Cada prenda artesanal guarda una historia: la de quien la teje, la tierra que la vio nacer y el tiempo que se tomó para existir. En Araucaria, creemos que lo hecho a mano nunca pasa de moda porque no fue creado para seguirla. Fue creado para permanecer.
Leer más
Vicuña: el lujo invisible que nace del respeto.
Vicuña: el lujo invisible que nace del respeto.
La lana de vicuña, una de las fibras más finas y valiosas del mundo, es mucho más que un material: es cultura viva, respeto por la naturaleza y conexión con los saberes ancestrales de los Andes. En Araucaria, esta fibra se transforma en ruanas, chales y ponchos únicos, tejidos a mano por nuestras sabias y sabios de corazón. Cada prenda refleja un proceso artesanal profundo, donde el lujo no está en el brillo, sino en lo invisible: el origen, la espera, la autenticidad. Vestir vicuña es elegir lo que perdura y lo que honra.
Leer más